Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Próxima revisión
Revisión previa
actos:mascletas [2024/06/26 12:20] – creado adminactos:mascletas [2024/07/03 11:44] (actual) admin
Línea 1: Línea 1:
 +{{htmlmetatags>metatag-robots=() 
 +metatag-keywords=(mascleta, fogueres de sant joan, pirotecnia, traca, fogueres, hogueras, sant joan, san juan, alicante) 
 +metatag-description=(Mascletà)
 +metatag-media-og:image=(:actos:mascleta-luceros.jpg)
 +metatag-og:description=(Mascletà)
 +}}
 +
 ====== Mascletàs ====== ====== Mascletàs ======
 +//Para más información sobre el concurso de mascletàs, ver [[actividades:concurso_de_mascletas|Concurso de mascletàs]]//
  
-Las **Mascletàs** son exhibiciones pirotécnicas, que combinan ruido, ritmo y color. Debe su nombre a la palabra valenciana "masclet", que significa petardo o traca.+[{{ :actos:mascleta-luceros.jpg?direct&300|Mascletà en la Plaza de los Luceros}}] 
 +Las **Mascletàs** (o //mascletaes//son exhibiciones pirotécnicas, que combinan ruido, ritmo y color. Debe su nombre a la palabra valenciana "masclet", que significa petardo o traca.
  
-Una mascletà puede realizarse en cualquier lugar y momento del año, destacando el ciclo "Pólvora Tot l'Any" que traslada estas celebraciones a diversos sectores de la ciudad de Alicante, y sobre todo el Concurso de Mascletàs que se celebra actualmente todos los días grandes de Fogueres a las 14:00 horas en la Plaza de los Luceros, siendo uno de los actos más multitudinarios y característicos de las fiestas.+Una mascletà puede realizarse en cualquier lugar y momento del año, destacando el ciclo "Pólvora Tot l'Any" que traslada estas celebraciones a diversos sectores de la ciudad de Alicante, y sobre todo el [[actividades:concurso_de_mascletas|Concurso de Mascletàs]] que se celebra actualmente todos los días grandes de Fogueres a las 14:00 horas en la Plaza de los Luceros, siendo uno de los actos más multitudinarios y característicos de las fiestas.
  
 ===== Origen e Historia ===== ===== Origen e Historia =====
Línea 9: Línea 18:
 El origen de las mascletàs se remonta a las festividades tradicionales de la Comunidad Valenciana, donde los fuegos artificiales y la pólvora han tenido siempre un papel protagonista. En el contexto de Les Fogueres de Sant Joan, las mascletàs se incorporaron como un elemento esencial que simboliza el espíritu festivo y el carácter ruidoso de la celebración. El origen de las mascletàs se remonta a las festividades tradicionales de la Comunidad Valenciana, donde los fuegos artificiales y la pólvora han tenido siempre un papel protagonista. En el contexto de Les Fogueres de Sant Joan, las mascletàs se incorporaron como un elemento esencial que simboliza el espíritu festivo y el carácter ruidoso de la celebración.
  
-Antes de existir el Concurso de Mascletàs se lanzaban mascletàs en otros lugares, como la plaza del Mar en 1987 o anteriormente en la Explanada, donde se tiraban tracas de punta a punta del paseo, colocando los petardos colgados en cuerdas o en agujeros en las propias palmeras.+Antes de existir el [[actividades:concurso_de_mascletas|Concurso de Mascletàs]] se lanzaban mascletàs en otros lugares, como la plaza del Mar en 1987 o anteriormente en la Explanada, donde se tiraban tracas de punta a punta del paseo, colocando los petardos colgados en cuerdas o en agujeros en las propias palmeras.
  
  
Línea 24: Línea 33:
  
 ===== Elementos de una Mascletà ===== ===== Elementos de una Mascletà =====
 +[{{ :actos:pirotecnia.jpg?direct&300|Trabajadora en una pirotecnia}}]
 La pólvora es el elemento más importante, que puede ser de diferentes tipos y calidades, y se utiliza para generar las detonaciones características de las mascletàs. La pólvora es el elemento más importante, que puede ser de diferentes tipos y calidades, y se utiliza para generar las detonaciones características de las mascletàs.
  
Línea 41: Línea 50:
 Las mascletàs no solo son un espectáculo pirotécnico, sino también una manifestación cultural que refleja la identidad de Alicante y su gente. Son un punto de encuentro para los alicantinos y visitantes, que disfrutan del ambiente festivo y la camaradería que se genera durante las celebraciones. Las mascletàs no solo son un espectáculo pirotécnico, sino también una manifestación cultural que refleja la identidad de Alicante y su gente. Son un punto de encuentro para los alicantinos y visitantes, que disfrutan del ambiente festivo y la camaradería que se genera durante las celebraciones.
  
 +===== Bibliografía =====
 +  * [[https://wikipedia.org|wikipedia]]
 +  * [[https://www.informacion.es|informacion.es]]
 +  * [[https://www.hogueras.es|hogueras.es]]