Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anterior Revisión previa Próxima revisión | Revisión previa | ||
actos:pregon [2024/07/27 20:16] – admin | actos:pregon [2025/06/13 06:31] (actual) – [Últimos Pregones celebrados] admin | ||
---|---|---|---|
Línea 15: | Línea 15: | ||
==== Lugar y Momento ==== | ==== Lugar y Momento ==== | ||
- | [{{ : | + | [{{ : |
- | El acto del pregón se celebra en la Plaza del Ayuntamiento de Alicante, donde se congregan miles de personas para escuchar el discurso. El pregonero y demás participantes recitan sus palabras desde el balcón del Ayuntamiento, | + | El acto del pregón se celebra en la Plaza del Ayuntamiento de Alicante, donde se congregan miles de personas para escuchar el discurso. El pregonero y demás participantes recitan sus palabras desde el balcón del Ayuntamiento, |
Este evento tiene lugar en la primera quincena de junio. | Este evento tiene lugar en la primera quincena de junio. | ||
+ | |||
+ | ==== Desfile del Pregón ==== | ||
+ | El Desfile del Pregón (o Entrada del Pregón) es un desfile que se celebra antes del acto del pregón. En él participan las comisiones de hogueras y barracas, representadas por los cargos de bellezas, damas de honor, presidentes y banderines. | ||
+ | |||
+ | También suelen encabezar el desfile la Colla de Nanos i Gegants y grupos de Danzas, que junto con las bandas de música y Collas de dolçainers y tabaleters, amenizan el recorrido. | ||
+ | |||
+ | El inicio del Desfile del Pregón se sitúa en el comienzo de la Calle de San Vicente y finaliza en la Plaza del Ayuntamiento, | ||
+ | |||
+ | Este desfile se creó para el Pregón de 1996, con Andrés Llorens Fuster como presidente de la Comisió Gestora de Fogueres. El motivo fue separar el Desfile del Ninot del acto del Pregón, que desde 1980 hasta 1995 se celebraban juntos, por lo que se daba la situación de que los festeros atendían el Pregón en la Plaza del Ayuntamiento disfrazados junto con el resto de elementos del desfile, lo que restaba solemnidad al acto. | ||
+ | |||
+ | El hecho de tener un desfile propio para el Pregón, con sus representantes ataviados con indumentaria alicantina, le confirió un carácter más respetuoso y acorde con el acto que se celebraría momentos después en la Plaza del Ayuntamiento. | ||
==== Estructura del Pregón ==== | ==== Estructura del Pregón ==== | ||
Línea 28: | Línea 39: | ||
===== Últimos Pregones celebrados ===== | ===== Últimos Pregones celebrados ===== | ||
- | < | + | < |
^ Fecha ^ Pregonero/a ^ | ^ Fecha ^ Pregonero/a ^ | ||
| [[actos: | | [[actos: | ||
Línea 35: | Línea 46: | ||
| 1 de junio de 2019 | Asunción Martínez, directora general de Concesiones del Grupo Suez | | | 1 de junio de 2019 | Asunción Martínez, directora general de Concesiones del Grupo Suez | | ||
| 1 de junio de 2018 | Nuria Oliver, ingeniera de Telecomunicaciones alicantina y Premio Nacional de Informática | | | 1 de junio de 2018 | Nuria Oliver, ingeniera de Telecomunicaciones alicantina y Premio Nacional de Informática | | ||
- | | 2 de junio de 2017 | Alejandra Quereda, medallista olímpica | | + | | 2 de junio de 2017 | Alejandra Quereda, |
| 11 de junio de 2016 | Juanra Arnáiz, cantante del grupo Guaraná | | | 11 de junio de 2016 | Juanra Arnáiz, cantante del grupo Guaraná | | ||
| 12 de junio de 2015 | José Luis Vicente Ferris, escritor | | | 12 de junio de 2015 | José Luis Vicente Ferris, escritor | | ||
Línea 44: | Línea 55: | ||
| 11 de junio de 2010 | José Ángel Ponsoda, presentador de TV | | | 11 de junio de 2010 | José Ángel Ponsoda, presentador de TV | | ||
| 12 de junio de 2009 | Remigio Soler, artista constructor de hogueras | | | 12 de junio de 2009 | Remigio Soler, artista constructor de hogueras | | ||
- | | 13 de junio de 2008 | José Mari Manzanares, torero | | + | | 13 de junio de 2008 | José María |
| 15 de junio de 2007 | Alejandro Tous, actor | | | 15 de junio de 2007 | Alejandro Tous, actor | | ||
| 16 de junio de 2006 | Pedro Piqueras, periodista de TV | | | 16 de junio de 2006 | Pedro Piqueras, periodista de TV | | ||
| 10 de junio de 2005 | José Luis López Vázquez, actor | | | 10 de junio de 2005 | José Luis López Vázquez, actor | | ||
+ | | 11 de junio de 2004 | Eloy Arenas, actor | | ||
+ | | 13 de junio de 2003 | Pedro Ferrándiz González, ex seleccionador nacional de baloncesto | | ||
+ | | 14 de junio de 2002 | Maite Pérez Marco, Bellesa del Foc 2002 | | ||
+ | | 15 de junio de 2001 | Luis Herrero Tejedor, periodista | | ||
+ | | 2000 | Fernando Sánchez-Dragó, | ||
+ | | 11 de junio de 1999 | Fele Martínez, actor | | ||
+ | | 1998 | Lucio Blázquez Blázquez, empresario hostelero | | ||
+ | | 1997 | Luis del Val Velilla, periodista y escritor | | ||
+ | | 1996 | José Luis Balbín Meana, periodista | | ||
+ | | 1995 | José Ramón de la Morena Pozuelo, periodista | | ||
+ | | 1994 | Vicente Hipólito Díaz-Pacheco, | ||
+ | | 1993 | Pedro Valdecantos García, gobernador civil de Almería | | ||
+ | | 1992 | José María Pérez " | ||
+ | | 1991 | Enrique Cerdán Tato, cronista oficial de la ciudad de Alicante | | ||
+ | | 1990 | Asunción Valdés Nicolau, periodista y jefa de la Oficina del Parlamento Europeo en España | | ||
+ | | 1989 | Ramón Martín Mateo, rector de la Universidad de Alicante | | ||
+ | | 1988 | Antonio Fernández Valenzuela, presidente de la Diputación Provincial de Alicante | | ||
+ | | 1987 | Vicente Soler, conseller de Administración Pública de la Generalitat Valenciana | | ||
+ | | 1986 | Vicente Valero Costa, gobernador civil de Tarragona | | ||
+ | | 1985 | Cipriá Ciscar i Casaban, conseller de Cultura y Educación de la Generalitat Valenciana | | ||
+ | | 1984 | Antonio García Miralles, presidente de las Cortes Valencianas | | ||
+ | | 1983 | Luis Romero Navarro, secretario general del Gobierno Civil de Alicante | | ||
+ | | 1982 | José Peris Lacasa, profesor del Conservatorio Oscar Esplá | | ||
+ | | 1981 | Enrique A. Llobregat Conesa, director del Museo Provincial | | ||
+ | | 1980 | Gastón Castelló Bravo, pintor | | ||
+ | | 1979 | José Beviá Pastor, catedrático y senador | | ||
+ | | 1978 | Tomás Valcárcel Deza, presidente de la Comisión Municipal de Festejos y de la Comisión Gestora | | ||
+ | | 1977 | Vicente Ramos Pérez, doctor en Filosofía y Letras y cronista oficial de la provincia | | ||
+ | | 1976 | Carmen Llorca Vilaplana, escritora | | ||
+ | | 1975 | Miguel Ángel García Lomas, alcalde de Madrid | | ||
+ | | 1974 | José Luis Perona Larraz, director general de Ordenación del Turismo y comisario nacional del Turismo | | ||
+ | | 1973 | Enrique Oltra Moltó, gobernador civil de Valencia | | ||
+ | | 1972 | Manuel Amorós Gozálbez, notario de Madrid | | ||
+ | | 1971 | Pedro Zaragoza Orts, director general de Promoción Turística | | ||
+ | | 1970 | Mario Beut Moreno, locutor de radio y TV | | ||
+ | | 1969 | Federico Gallo Lacárcel, licenciado en Derecho, locutor de radio y TV | | ||
+ | | 1968 | Alberto Closas Lluro, actor | | ||
+ | | 1967 | Jesús Suevos Fernández, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid | | ||
+ | | 1966 | Gaspar Peral Baeza, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Alicante | | ||
+ | | 1965 | Ricardo García López " | ||
+ | | 1964 | Juan Arespacochaga y Felipe, director general de Promoción del Turismo | | ||
+ | | 1963 | Luis Gómez de Aranda, secretario técnico de la Secretaría General del Movimiento | | ||
+ | | 1962 | José Antonio Cía Martínez, jefe de programas de Radio Alicante y pintor | | ||
+ | | 1961 | Tomás Valcárcel Deza, presidente de la Comisión Gestora | | ||
+ | | 1960 | Gastón Castelló Bravo, presidente de la Comisión Gestora | | ||
+ | | 1959 | Rafael Morales Casas, poeta | | ||
+ | | 1958 | Juan de Dios Aguilar Gómez, director de Radio Alicante | | ||
+ | | 1957 | Juan Mateo Box, inspector general de Trabajo | | ||
+ | | 1956 | Jesús Carrión Ruiz, juez municipal decano de Alicante | | ||
+ | | 1955 | Agatángelo Soler Llorca, alcalde de Alicante | | ||
+ | | 1954 | Francisco Alberola Such, alcalde de Alicante | | ||
+ | | 1953 | Francisco Alberola Such, alcalde de Alicante | | ||
+ | | 1952 | Francisco Alberola Such, alcalde de Alicante | | ||
+ | | 1951 | Francisco Alberola Such, alcalde de Alicante | | ||
+ | | 1950 | Francisco Alberola Such, alcalde de Alicante | | ||
+ | | 1949 | Francisco Alberola Such, alcalde de Alicante | | ||
+ | | 1948 | José Rico de Estasen, periodista, escritor y director del Reformatorio de Adultos | | ||
+ | | 21 de junio de 1945 | Ramón Guilabert Davó, presidente de la Comisió Gestora de Fogueres | | ||
</ | </ | ||
- |