Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anterior Revisión previa Próxima revisión | Revisión previa | ||
monumentos [2024/06/27 07:58] – [Diferencia con las fallas] admin | monumentos [2024/06/27 11:38] (actual) – [Fogueres (monumentos u hogueras)] admin | ||
---|---|---|---|
Línea 2: | Línea 2: | ||
//Para ver las hogueras premiadas, ver [[monumentos: | //Para ver las hogueras premiadas, ver [[monumentos: | ||
- | Una **foguera** (o también llamado hoguera o monumento) es una estructura adornada, fabricada de madera y corcho blanco, de cuya construcción y financiación se encarga una [[glosario: | + | Una **foguera** (o también llamado hoguera o monumento) es una estructura adornada, fabricada de madera, cartón |
- | La foguera o monumento hoguera es instalada en un área específica dentro de la zona delimitada por los límites del distrito fogueril. | + | La foguera o monumento hoguera es instalada en un área específica dentro de la zona delimitada por los límites del distrito fogueril, y es quemada el día de la [[: |
===== Construcción ===== | ===== Construcción ===== | ||
[{{ : | [{{ : | ||
- | De la construcción de los monumentos se encarga el [[glosario: | + | De la construcción de los monumentos se encarga el [[glosario: |
+ | |||
+ | Esto se refleja en la forma de construir las hogueras, preparadas para comenzar a arder de forma controlada de la manera más segura y eficiente posible, y manteniendo la estructura vertical mientras se van consumiendo y desmoronando poco a poco los elementos que la conforman. Al acto de quemar la hoguera se le conoce como [[actos: | ||
===== Estructura ===== | ===== Estructura ===== | ||
Línea 26: | Línea 28: | ||
En cuanto a la estructura de los monumentos adultos, atendiendo a las tendencias generales desde sus inicios, las fallas suelen concentrar su volumen en la parte inferior, tratándose en muchos casos de una sola gran figura rodeada del resto de elementos apoyados en su base o en el suelo. Por el contrario, las hogueras suelen tener menos superficie de contacto con el suelo y su volumen se distribuye en vertical, terminando en un remate superior que enfatiza el //estilo alicantino// | En cuanto a la estructura de los monumentos adultos, atendiendo a las tendencias generales desde sus inicios, las fallas suelen concentrar su volumen en la parte inferior, tratándose en muchos casos de una sola gran figura rodeada del resto de elementos apoyados en su base o en el suelo. Por el contrario, las hogueras suelen tener menos superficie de contacto con el suelo y su volumen se distribuye en vertical, terminando en un remate superior que enfatiza el //estilo alicantino// | ||
- | La diferencia en los monumentos infantiles de fallas y hogueras en cuanto a estructura no es tan marcada, y son mucho más similares. Únicamente existen diferencias tangibles en cuanto a colores utilizados y en la temática, que suele ser más infantil en las hogueras, sin embargo con las tendencias actuales estas características se han ido diluyendo hasta ser difíciles de apreciar. | + | La diferencia en los monumentos infantiles de fallas y hogueras en cuanto a estructura no es tan marcada, y son mucho más similares. Únicamente existen diferencias tangibles en cuanto a colores utilizados y en la temática, que suele ser más infantil en las hogueras. Sin embargo con las tendencias actuales estas características se han ido diluyendo hasta ser difíciles de apreciar. |
+ | Otra de las diferencias con las fallas se encuentra en las cartelas que acompañan a las escenas representadas, | ||
+ | Por último, las Fallas de Valencia son una festividad que atraen mucho más turismo que las Hogueras de Alicante, y por lo tanto más beneficios económicos, | ||
===== Bibliografía ===== | ===== Bibliografía ===== | ||
* https:// | * https:// | ||
* https:// | * https:// | ||
* https:// | * https:// |