Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anterior Revisión previa Próxima revisión | Revisión previa | ||
musica:les_fogueres_de_sant_chuan [2024/05/09 21:36] – admin | musica:les_fogueres_de_sant_chuan [2024/07/23 08:59] (actual) – [Les Fogueres de Sant Chuan] admin | ||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
====== Les Fogueres de Sant Chuan ====== | ====== Les Fogueres de Sant Chuan ====== | ||
+ | <WRAP right> | ||
+ | {{: | ||
+ | </ | ||
**Les Fogueres de Sant Chuan** (Las Hogueras de San Juan) es el pasodoble alicantino y foguerer por excelencia. Fue compuesto en 1929 por Luis Torregrosa García, con letra de José Ferrándiz Torremocha. | **Les Fogueres de Sant Chuan** (Las Hogueras de San Juan) es el pasodoble alicantino y foguerer por excelencia. Fue compuesto en 1929 por Luis Torregrosa García, con letra de José Ferrándiz Torremocha. | ||
- | La Banda de Luis Torregrosa lo interpretó en 1929 sin todavía ser el himno oficial, y estaba dedicado a la patrona de la ciudad, la Virgen del Remedio. | + | La Banda de Luis Torregrosa lo interpretó en junio de 1929 sin todavía ser el himno oficial, y estaba dedicado a la patrona de la ciudad, la Virgen del Remedio. |
+ | |||
+ | El maestro Torregrosa, encargó a José Papí, otro alicantino de su confianza, que transmitiera a José Ferrándiz Torremocha su deseo de que el pasodoble tuviera letra. José Ferrándiz, periodista y futuro presidente de la Comisión Gestora, se puso a trabajar rápidamente en redactar la letra durante varias tardes en el taller de Juanito "El Santero" | ||
+ | |||
+ | Sería más tarde, durante la Alborada en honor a la Virgen del Remedio, cuando sonaría ya completo con su letra, tuviendo gran éxito en el público que aplaudió con enorme emoción. | ||
- | Posteriormente, José Ferrándiz, periodista y futuro presidente de la Comisión Gestora, escribió una letra en valenciano. | + | Al convertirse en una pieza popular desde el primer momento, propuso que se adoptara como himno para los siguientes años, siendo aceptado por la Comisión Gestora |
No sería hasta 1995 cuando fue declarado Himno Oficial al aprobarse un nuevo Reglamento de Hogueras. | No sería hasta 1995 cuando fue declarado Himno Oficial al aprobarse un nuevo Reglamento de Hogueras. | ||
Línea 13: | Línea 19: | ||
===== Nombre ===== | ===== Nombre ===== | ||
- | En aquella época, la lengua valenciana todavía no estaba normalizada, | + | En aquella época, la lengua valenciana todavía no estaba normalizada, |
===== Letra ===== | ===== Letra ===== | ||
- | >//Ja s’alcen les flames, camí del cel//\\ //i ronquen les traques al seu content://\\ //com si foren estrelles del firmament//\\ //esclaten les bombes formant dosel.//\\ \\ //En la festa del foc, la més radiant//\\ //naixcuda del poble, que sap goçar,//\\ //decidits volen tots, sense dubtar,//\\ //fer d’Alacant una ciutat triomfant.//\\ \\ //En la nit de Sant Joan//\\ //quan se tiren trons i trons,//\\ //d’eixos ben grossos i bons,//\\ //de les dotze en avant,//\\ //i se pinta el cel de roig,//\\ //el que ronda una fadrina,//\\ //te que dur-li, s’es galant,//\\ //la seua coca amb tonyina.//\\ \\ //“Tres pardalets, una moneta,//\\ //d’eixos que van en bicicleta.//\\ //Xiquets, ploreu,//\\ //que pardalets tindreu…!”//\\ \\ //Veniu, xiquets, i cantem//\\ //la fermosura d’Alacant, | + | >Ja s’alcen les flames, camí del cel |
+ | >i ronquen les traques al seu content: | ||
+ | >com si foren estrelles del firmament | ||
+ | >esclaten les bombes formant dosel. | ||
+ | > | ||
+ | >En la festa del foc, la més radiant | ||
+ | >naixcuda del poble, que sap goçar, | ||
+ | >decidits volen tots, sense dubtar, | ||
+ | >fer d’Alacant una ciutat triomfant. | ||
+ | > | ||
+ | >En la nit de Sant Joan | ||
+ | >quan se tiren trons i trons, | ||
+ | >d’eixos ben grossos i bons, | ||
+ | >de les dotze en avant, | ||
+ | >i se pinta el cel de roig, | ||
+ | >el que ronda una fadrina, | ||
+ | >te que dur-li, s’es galant, | ||
+ | >la seua coca amb tonyina. | ||
+ | > | ||
+ | >“Tres pardalets, una moneta, | ||
+ | >d’eixos que van en bicicleta. | ||
+ | >Xiquets, ploreu, | ||
+ | >que pardalets tindreu…!” | ||
+ | > | ||
+ | >Veniu, xiquets, i cantem | ||
+ | >la fermosura d’Alacant, | ||
+ | >la qu’es ja com tots sabem, | ||
+ | >“Millor terra de Llevant”. | ||
+ | > | ||
+ | >En la mar mansa i lluentosa | ||
+ | >qu’abaniquen les palmeres, | ||
+ | >i a la llum de les Fogueres | ||
+ | >qu’es la festa més fermosa, | ||
+ | >i en un singular encant | ||
+ | >diu al vent: Visca Alacant…! | ||
+ | >Visca Alacant!! Visca Alacant!!! | ||
+ | ===== Bibliografía ===== | ||
+ | * [[https:// | ||
+ | * [[https:// | ||
+ | * [[https:// | ||
+ | * [[https:// | ||