Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
gastronomia [2024/06/11 15:23] admingastronomia [2024/06/11 15:57] (actual) admin
Línea 1: Línea 1:
 +{{htmlmetatags>metatag-robots=() 
 +metatag-keywords=(fogueres de sant joan, gastronomia, fogueres, hogueras, sant joan, san juan, alicante) 
 +metatag-description=(Gastronomía en les Fogueres de Sant Joan)
 +metatag-media-og:image=(:wiki:gastronomia.jpg)
 +metatag-og:description=(Gastronomía en les Fogueres de Sant Joan)
 +}}
 ====== Gastronomía de Les Fogueres de Sant Joan ====== ====== Gastronomía de Les Fogueres de Sant Joan ======
  
Línea 6: Línea 12:
  
 ==== Arroces ==== ==== Arroces ====
-{{:pasted:20240611-152341.jpeg}} + 
-El arroz es un ingrediente fundamental en la gastronomía alicantina, y durante las Fogueres, los arroces son protagonistas en las comidas y cenas festivas. Algunas de las variedades más populares incluyen:+[{{ :pasted:20240611-152341.jpeg?300&direct|Arroz del senyoret}}El arroz es un ingrediente fundamental en la gastronomía alicantina, y durante las Fogueres, los arroces son protagonistas en las comidas y cenas festivas. Algunas de las variedades más populares incluyen: 
   * **Arroz a Banda**: Un arroz seco cocinado con caldo de pescado y alioli. Es muy sabroso y fácil de comer puesto que el pescado y cualquier otro ingrediente como sepia, calamar o almejas ya vienen troceados.   * **Arroz a Banda**: Un arroz seco cocinado con caldo de pescado y alioli. Es muy sabroso y fácil de comer puesto que el pescado y cualquier otro ingrediente como sepia, calamar o almejas ya vienen troceados.
   * **Arroz con Costra**: Un arroz meloso con costra de huevo, que se hornea para que la parte superior quede dorada y envolviendo el arroz. Es un plato contundente y delicioso. Surgió por la necesidad de aprovechar los restos de arroz del día anterior y conservar mejor el plato, ya que la costra de huevo lo protege de la oxidación.   * **Arroz con Costra**: Un arroz meloso con costra de huevo, que se hornea para que la parte superior quede dorada y envolviendo el arroz. Es un plato contundente y delicioso. Surgió por la necesidad de aprovechar los restos de arroz del día anterior y conservar mejor el plato, ya que la costra de huevo lo protege de la oxidación.
Línea 17: Línea 24:
  
 ==== Fideuá ==== ==== Fideuá ====
-La **Fideuá** es un plato típico de la región valenciana, similar a la paella pero con fideos en lugar de arroz. Se cocina con caldo de pescado, marisco y alioli, y es una delicia para los amantes de los sabores mediterráneos. Es una alternativa perfecta al arroz tradicional.+[{{ :pasted:20240611-152704.jpeg?300&direct|Fideuá de marisco}}] La **Fideuá** es un plato típico de la región valenciana, similar a la paella pero con fideos en lugar de arroz. Se cocina con caldo de pescado, marisco y alioli, y es una delicia para los amantes de los sabores mediterráneos. Es una alternativa perfecta al arroz tradicional. 
  
 ==== Coca en Tonyina ==== ==== Coca en Tonyina ====
-La **Coca en Tonyina** es uno de los platos más emblemáticos de las Fogueres de Sant Joan. Se trata de una torta salada rellena de atún, cebolla y piñones. La masa de la coca se elabora con harina, aceite de oliva y anís, lo que le da un sabor característico y delicioso. Es común encontrarla en las barracas y racós (casetas festivas) durante las fiestas, la cual puede ser regalada a cada comisionado junto con un plato de bacores. + 
 +La **Coca en Tonyina** es uno de los platos más emblemáticos de las Fogueres de Sant Joan. Se trata de una torta salada rellena de atún, cebolla y piñones. La masa de la coca se elabora con harina, aceite de oliva y anís, lo que le da un sabor característico y delicioso. Es común encontrarla en las barracas y racós (casetas festivas) durante las fiestas, la cual puede ser regalada a cada comisionado junto con un plato de bacores.
  
 ==== Bacores ==== ==== Bacores ====
 +[{{ :pasted:20240611-153036.jpeg?300&direct|Coca en tonyina y bacores}}]
 Las **Bacores** son higos que se consumen frescos como postre o merienda durante las festividades. Son muy populares por su dulzura y frescura, ideales para las calurosas tardes de junio. Las **Bacores** son higos que se consumen frescos como postre o merienda durante las festividades. Son muy populares por su dulzura y frescura, ideales para las calurosas tardes de junio.
  
 ==== Aperitivos Variados ==== ==== Aperitivos Variados ====
 +
 Es común encontrar una variedad de aperitivos en las barracas y racós. Algunos de los aperitivos alicantinos más populares incluyen: Es común encontrar una variedad de aperitivos en las barracas y racós. Algunos de los aperitivos alicantinos más populares incluyen:
 +
   * **Pericana**: Un aperitivo típico hecho con pimientos secos, bacalao desmenuzado y ajo. Se sirve con pan y es una explosión de sabores mediterráneos.   * **Pericana**: Un aperitivo típico hecho con pimientos secos, bacalao desmenuzado y ajo. Se sirve con pan y es una explosión de sabores mediterráneos.
   * **Esgarraet**: Una ensalada de pimientos rojos asados, bacalao y ajo, que se aliña con aceite de oliva virgen extra. Es un plato fresco y ligero, perfecto para los días calurosos de las fiestas.   * **Esgarraet**: Una ensalada de pimientos rojos asados, bacalao y ajo, que se aliña con aceite de oliva virgen extra. Es un plato fresco y ligero, perfecto para los días calurosos de las fiestas.
Línea 34: Línea 46:
  
 ==== Aperitivos de otras regiones ==== ==== Aperitivos de otras regiones ====
 +
   * **Patatas Bravas**: Patatas fritas acompañadas de una salsa picante.   * **Patatas Bravas**: Patatas fritas acompañadas de una salsa picante.
   * **Calamares a la Romana**: Calamares rebozados y fritos.   * **Calamares a la Romana**: Calamares rebozados y fritos.
Línea 43: Línea 56:
   * **Pulpo a la Gallega**: Pulpo cocido y servido con aceite de oliva, pimentón y sal gruesa sobre una base de patatas.   * **Pulpo a la Gallega**: Pulpo cocido y servido con aceite de oliva, pimentón y sal gruesa sobre una base de patatas.
   * **Chorizo al Vino**: Rodajas de chorizo cocidas en vino tinto, que absorben el sabor y quedan tiernas.   * **Chorizo al Vino**: Rodajas de chorizo cocidas en vino tinto, que absorben el sabor y quedan tiernas.
-  * **Queso Manchego**: Rodajas de este queso curado, a menudo servidas con aceite de oliva y almendras.  +  * **Queso Manchego**: Rodajas de este queso curado, a menudo servidas con aceite de oliva y almendras.
  
 ==== Helado de Turrón ==== ==== Helado de Turrón ====
 +
 El **Helado de Turrón** es un postre tradicional que se disfruta especialmente durante las fiestas. Este helado se elabora a partir del turrón de Jijona, un dulce de almendra y miel típico de la región. El **Helado de Turrón** es un postre tradicional que se disfruta especialmente durante las fiestas. Este helado se elabora a partir del turrón de Jijona, un dulce de almendra y miel típico de la región.
  
 ==== Horchata y Fartons ==== ==== Horchata y Fartons ====
 +[{{ :pasted:20240611-153352.jpeg?300&direct|Horchata y fartons}}]
 La **Horchata** es una bebida refrescante hecha a base de chufa, que se sirve fría y es perfecta para el verano. Se acompaña de **Fartons**, unos dulces alargados y esponjosos que se mojan en la horchata. La **Horchata** es una bebida refrescante hecha a base de chufa, que se sirve fría y es perfecta para el verano. Se acompaña de **Fartons**, unos dulces alargados y esponjosos que se mojan en la horchata.
  
Línea 62: Línea 77:
  
 La gastronomía de les Fogueres de Sant Joan no solo es un deleite para el paladar, sino que también juega un papel crucial en la cohesión social y cultural de la fiesta. Compartir estos platos típicos en las barracas y racós fomenta el sentido de comunidad y tradición, haciendo de la experiencia festiva algo inolvidable para locales y visitantes. La gastronomía de les Fogueres de Sant Joan no solo es un deleite para el paladar, sino que también juega un papel crucial en la cohesión social y cultural de la fiesta. Compartir estos platos típicos en las barracas y racós fomenta el sentido de comunidad y tradición, haciendo de la experiencia festiva algo inolvidable para locales y visitantes.
 +
 +===== Racós y barracas =====
 +
 +Los comisionados de racós y socios de barracas se unen en las comidas y cenas para disfrutar de la gastronomía típica de las Fogueres. Por norma general, las barracas tienen una cocina propia donde preparan los platos a consumir, canjeados por vales que pertenecen a cada socio, mientras que en los racós es la propia comisión la que se encarga de la comida y la cena, aunque también pueden contratar a un catering o cualquier otro servicio de restauración.