¡Esta es una revisión vieja del documento!


Monumentos

Para ver los monumentos premiados, ver Premios de monumentos Un monumento (o también llamado hoguera) es una estructura adornada, fabricada de madera y corcho blanco, de cuya construcción y financiación se encarga una comisión en concreto. El monumento u hoguera es instalado en un área específica dentro de la zona delimitada por los límites del distrito fogueril.

Hoguera de Diputació - Renfe, ganadora de Categoría Especial en 2023

De la construcción de los monumentos se encarga el Artista foguerer, al igual que del montaje físico en el lugar definitivo, que se lleva a cabo el 20 de junio y a cuyo acto se llama Plantà. La tradición de quemar estos monumentos, que ahora son piezas cargadas de crítica y arte fabricadas con materiales combustibles, se remonta a la celebración del solsticio de verano. Antiguamente, se creía que después de esta fecha, el sol no recuperaría su máximo esplendor, ya que los días se iban haciendo más cortos. Por eso, se encendían fogatas y se realizaban ritos relacionados con el fuego para simbolizar el poder del sol y ayudarle a renovar su energía. Esto se refleja en la forma de construir las hogueras, preparadas para comenzar a arder de forma controlada de la manera más segura y eficiente posible, y manteniendo la estructura vertical mientras se van consumiendo y desmoronando poco a poco los elementos que la conforman.

Las hogueras suelen estar compuestas de una base con un núcleo central, que se eleva hasta formar el remate, que suele ser una o varias figuras de gran tamaño que representan a un personaje o a un tema en concreto. La base normalmente está poblada por un conjunto de escenas que representan la crítica y la sátira, con personajes de actualidad, políticos, deportistas, etc, y que son llamados ninots.

Al igual que las Fogueres de Sant Joan tiene como figura representante a la Bellea del Foc y sus Damas de Honor, las hogueras y su decoración también suele girar en torno a la figura de la mujer. Es habitual que un rostro femenino o el cuerpo de una mujer conforme la base de la hoguera, aunque también pueden ser hombres, animales o cualquier otro tema. La mujer suele ser representada de forma estilizada, con formas geométricas y líneas puras, y con una estética muy cuidada y detallista.

Ninot indultat adulto de Sagrada Familia en 2023

El ninot es una figura con forma humana, elaborada también con materiales combustibles, que suele ocupar un lugar destacado en las Fogueres de San Juan. Los ninots que se salvan de ser quemados se llaman ninots indultats. Para seleccionar los ninots que serán indultados (uno infantil y otro adulto), se lleva a cabo la Exposición del Ninot en la que la gente vota por sus favoritos. Al final de la exposición, los ninots infantil y adulto más votados son salvados de la quema. Esta exposición suele inaugurarse a finales de mayo y clausurarse pocos días antes del pregón de las hogueras.

Aunque en el fondo ambos son monumentos realizados con los mismos materiales y en numerosas ocasiones por los mismos artistas fogueriles, existen diferencias visuales entre las fallas y las hogeuras. Las fallas tienden a ser más realistas, con formas más redondas y una pintura más clásica, mientras que las hogueras son puro volumen, geometría y líneas estilizadas aunque también pueden ser rococó. La pintura utilizada en las hogueras suele ser más llamativa, fluorescente y extravagante, más propia también de un mes de verano. Ambas, fallas y hogueras, contienen sátira y crítica, si bien las fallas son las que apuestan más por una caricatura y un tono más irónico o burlesco.

https://wikipedia.org https://hogueras.es https://youvalencia.com